Apostamos por cuidar las condiciones para que los procesos naturales de desarrollo humanos lleven a los individuos y las comunidades a mejorar la calidad de su salud.
El cuidado del entorno y el cuidado de las personas que lo habitan no pueden ir desligados. Para tener un entorno saludable, su población tiene que estar también saludable.
El proyecto generará espacios para el cuidado de la salud física y mental ofreciendo:
– terapias corporales (quiromasaje, osteopatia, etc..); para l@s voluntari@s que participen en las actividades de siembra, ofrecidas por nuestra Bolsa de terapeutas
– prácticas corporales antes de cada siembra: yoga, qi gong…; abiertas a toda la población
– promover la cultura del cuidado y la prevención de la salud, a través de charlas y talleres, abiertas a toda la población
Para que dichos espacios se nutran de la amplia diversidad humana, queremos promover la interrelación entre distintos sectores sociales (asociaciones, instituciones, grupos vulnerables, etc) durante nuestras actividades, sean medioambientales (p.e. siembras) o de cuidado de la salud (p.e. clases abiertas a la comunidad de Yoga)
Dentro del proyecto contamos con el Equipo de Salud, que elabora y facilita una Bolsa de terapeutas y profesionales de la salud garantizados de la zona, que colaboran con el proyecto para ofrecer estas terapias y cuidados. Median con l@s voluntari@s para que puedan elegir la que mejor se adapte a sus necesidades y afinidades.
¡Cuídate cuidando!

