CUIDADO DE LA TIERRA

Técnicas que utilizamos

Debido a las peculiaridades climáticas del sureste peninsular, tenemos que hacer un trabajo previo en laboratorio para lograr que las semillas germinen con una sola lluvia.

Nuestra tecnología de semillas se basa en 4 aspectos: los tratamientos de priming, la peletización, las micorrizas y la siembra bajo nodriza.

Si quieres saber más sobre estas técnicas, click aqui.

Para profundizar en  Nuestra Investigación visita en la web de Semillistas.es (link)

 

¿COMO LO HACEMOS?  METODOLOGIAS INNOVADORAS

Regeneración para nosotros significa volver a generar las condiciones originales 

Nuestro trabajo humano de regeneración de los bosques se basa en imitar y facilitar los procesos de regeneración natural.

La naturaleza no planta árboles, siembra semillas. 

Sembramos semillas mejoradas en nuestro laboratorio en Pitres, con técnicas de seed priming y seed pelleting imitando los procesos germinativos del banco de semillas de la naturaleza. Utilizamos especies autóctonas de arbustos y árboles que favorezcan el siguiente estadio de sucesión vegetal, de un terreno degradado a otro más evolucionado. 

No pretendemos devolver ‘de un plumazo’ el bosque a una zona que lleva siglos castigada. La naturaleza tiene su ritmo…. Restaurar un bosque mediterráneo no es solamente plantar arboles. Tenemos que reintroducir arbustos, lianas, pequeñas matas, hierbas, junto con hongos micorrícicos y microorganismos. Sólo en Sierra Nevada existen más de 3000 especies vegetales y miles de hongos, y todas tienen su lugar y su función.

Dadas las condiciones de desertificación del Sur de España, nuestras prioridades son el aumento de la biodiversidad y la protección del suelo a través de la siembra directa de semillas mejoradas. A largo plazo, los bosques que vamos regenerando en Sierra Lujar impulsarán el retorno de los pastores como práctica rentable de gestión forestal.