Lo que habita en los piornos de la Cumbre….

Después de las maravillosas lluvias que hemos tenido, comenzamos a realizar visitas a Sierra Lujar para monitorear las plantaciones de reforestación visitando los sitios de reforestación anteriores, así como las plantaciones experimentales para comprobar la supervivencia y el éxito de estas, y para contar las plantas vivas.

También estamos haciendo exploración y búsqueda de futuros lugares de siembra.

El 29 de Abril subimos a la cumbre de Sierra Lujar, alli aun hace frio y las cosas no han germinado todavia, por lo que es un lugar donde se pueden hacer siembras muy tardias.

Observamos que los piornos son una protección natural perfecta para las semillas sembradas, de los jabalíes pero no de los ratones, que depredaron el 50% de los golpes sembrados. 

Por ello las próximas siembras que realizaremos en piornos irán con un cono protector que evitará la entrada de roedores.

Un comentario

  1. ¡Qué listos son esos “malditos roedores”! Y cuanto seguimos aprendiendo, ¿eh?
    Gracias por mantenernos informados tras las duras siembras por Mordor Lujar de este pasado otono-invierno. Un abrazo Semillistas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *